Gilda & Young

Aún recuerdo cuando no me gustaba que las óperas representaran otras épocas o culturas que no se correspondiesen con las que concibió su autor en el libreto. Renegaba de que Agrippina se trasladara al Dallas de la teleserie ochentera, o que alguien saliera disfrazado de Superman en Un baile de máscaras. Me parecía casi una […]

Leer más Gilda & Young

Sobre Finales Felices

No concibo que los finales puedan ser felices, porque de serlos, las historias no terminarían nunca. Los que lo parecen, los veo tan artificiosos como a quien posa con esmero sobre la mesa una taza ardiendo que le está abrasando los dedos. Los finales, bien son impuestos o provienen de la fatiga. Derivan de necesitar […]

Leer más Sobre Finales Felices

Cuando la cura está en casa

Uno podría haber pensado que durante los días de la claustrofobia y sofá me decantaría por evadirme con películas que transcurrieran en enormes espacios abiertos, novelas épicas, o música inspirada en la novena sinfonía de Beethoven. Pero me temo que la grandeza se quedó confinada también en su propia casa. Además, la alegría no siempre […]

Leer más Cuando la cura está en casa

La Yayo Vanguardia

El teatro Campoamor de Oviedo se asemeja a aquellas vajillas bonitas que poblaban los hogares, pero que apenas se utilizaban porque se reservaban exclusivamente para las ocasiones especiales.  A diario se solían emplear los platos de duralex con forma de margarita importados en sus comienzos de Francia, mucho menos vistosos, pero a los que varias […]

Leer más La Yayo Vanguardia

El tejido de felicidad

Se suele acudir al tango más famoso de Carlos Gardel cuando transcurren veinte años y cometer la felonía de pensar que no son nada, cuando en realidad lo son todo. En dos décadas se pasa del nacimiento a la edad adulta, de veinteañero a cuarentón, de la madurez a la jubilación y así hasta que […]

Leer más El tejido de felicidad

Eddie Vedder y un día por Madrid

En la actualidad, resulta habitual oír quejas entre bambalinas, sin que nadie se entere, del poco sabor de la fruta, la verdura o la vida en general. La sensación insípida suele provenir de la inflación artificial que supone pretender vivir en público atiborrados de filtros camufla-todo y esteroides, creando así músculos voluminosos, pero sin sustancia. […]

Leer más Eddie Vedder y un día por Madrid

El viento idiota

Cuando la fama le atraviesa a cualquiera que pasa por allí cual ráfaga de viento idiota, el interés mediático dura lo mismo que la racha. No suele dejar rastro y la sensación de frío se olvida enseguida. Nadie se acuerda del invierno en primavera y todos pasamos a otra cosa. Sin embargo, si a la […]

Leer más El viento idiota

Libros Estancados

En las estanterías de mi salón se encuentran dos tipos de libros: los que se posan para ser leídos y los que literalmente encallan para formar parte del paisaje, como un buque varado en una playa que con los años solo logra acumular óxido. Algunos se acercarán a observar las ruinas bateadas por el mar, […]

Leer más Libros Estancados

La Pandilla Ecléctica

En ocasiones, una película mal hecha entra por los ojos mejor que una buena. Con las personas ocurre lo mismo. Cierta gente se empeña en cometer los mismos errores una y otra vez y sin embargo todo les sale perfecto, incluso el caer bien. El hermano de mi madre, con el sentido de ironía que […]

Leer más La Pandilla Ecléctica

El Superhombre Blandengue

Hace muchos años, en un día cualquiera, mi abuela podría haberse reunido con sus hermanas. Ya no quedaba rastro de marido alguno porque todos habían fallecido prematuramente. Siempre comentaba el mal resultado de los mismos, como quien se lamenta de la obsolescencia programada de los electrodomésticos. Pudiera ser que fuera entonces cuando aseveró que el […]

Leer más El Superhombre Blandengue