Este hotel es una ruina

En ocasiones, el lujo que desprende un lugar no depende tanto del dinero invertido, sino de saber envejecer bien, y el Hotel Palmyra es un claro ejemplo de lo segundo. Siempre tendré pendiente escribir un relato sobre los hoteles que hemos visitado a lo largo de los años, más que nada porque las antologías se […]

Anuncio publicitario

Leer más Este hotel es una ruina

LOS MALOTES BUENOS Y MALOS

Terminado el curso escolar de 1992, volví a España, a un pueblo en Cantabria de menos de quinientos habitantes. Allí pasaba los días con mis primos y sus colegas, a los cuales había conocido durante las visitas estivales de años anteriores. Hasta que hice amigos de mi edad en el instituto, me llevaban con ellos […]

Leer más LOS MALOTES BUENOS Y MALOS

LOS ZAPATOS Y LOS MISERABLES

– Soulier cassé. Eso fue aparentemente lo que respondí a mi abuela un día cuando ella me preguntó qué le diría a la profesora si se me rompiera el zapato en mitad del recreo. Durante un breve periodo de mi infancia fui a un colegio francés, y no recuerdo si fue por casualidad o si […]

Leer más LOS ZAPATOS Y LOS MISERABLES

HARDER, FASTER, FOREVER AFTER

Hace casi veinticinco años, fui al estadio Vicente Calderón en Madrid. De algún modo, se trataba de la despedida de un amigo que en unos días dejaba su casa para pasar un curso universitario en Escocia. Al pisar el césped, el lugar me pareció más pequeño de lo que recordaba cuando veía las gradas del […]

Leer más HARDER, FASTER, FOREVER AFTER

UN TITULAR DESAFORTUNADO

Recuerdo que mi padre aparcaba su coche en el mercado de Saint Honoré cuando trabajó en París. En septiembre solía visitarlos y aprovechaba cada mañana el viaje. Mientras él iba a la oficina, yo deambulaba por la capital francesa. Entre otras cosas, me quedaba atontado mirando las tuberías de colores a la vista del mastodóntico […]

Leer más UN TITULAR DESAFORTUNADO

LUCREZIA Y LOS EXCESOS NAVIDEÑOS

Noe siempre dice que me parezco al caldo gordo. Aquel que, procedente de una expresión popular, se empleaba para agasajar en tiempos de escasez y que por mucho que se menee, enseguida vuelve a su quietud imperturbable. Lo que ocurre es que últimamente, la marejada y la crispación no cesan en mi olla y casi […]

Leer más LUCREZIA Y LOS EXCESOS NAVIDEÑOS

2084

A lo largo del siglo XX, las monarquías occidentales cedieron el poder de forma hostil o pacífica a los parlamentos, ya fueran estos totalitarios o democráticos. Vaciado su propósito, la realeza que sobrevivió se dedicó a llenar la prensa del corazón con sus andanzas. Dado que su influencia ya se encontraba en entredicho, no se […]

Leer más 2084

lluvia de noviembre

Qué hago  mirando la lluvia,  si no llueve.  Así comienza y termina un poema de Karmelo Iribarren. El donostiarra sabe de lo que escribe, incluso cuando lo hace sobre la lluvia que en ocasiones no cae un domingo por la tarde.  Yo, en cambio, no he parado de verla. La de verdad, no la imaginaria […]

Leer más lluvia de noviembre

YO QUE PENSABA QUE ERA DEL NORTE

Cuando conocí literariamente a Nelo, Noe y yo nos encontrábamos en una habitación de hotel de Teherán. Creo recordar que en una ocasión ya escribí sobre el momento en el que ella empezó a leer en voz alta las entradas acerca de Irán del blog Viaja o Revienta, cuyo autor era un valenciano desconocido para […]

Leer más YO QUE PENSABA QUE ERA DEL NORTE